Etiqueta: postparto

  • El Masaje Rebozo, de la tradición hasta nuestros días

    El Masaje Rebozo, de la tradición hasta nuestros días

    * 𝘙𝘦𝘣𝘰𝘻𝘰: chal normalmente de algodón tejido a mano usado en la indumentaria tradicional Mexicana, de América Central y algunas zonas de Sur América, con distintos usos cotidianos como vestir, portear niños, transportar mercancía o mantear a la mujer embarazada o en trabajo de parto.

    El uso del Masaje Rebozo es ancestral, utilizado por las mujeres y parteras mexicanas desde hace más de 500 años.
    Desde los años 90, mi maestra partera Naolí Vinaver y sus colegas parteras mexicanas, han enseñado y divulgado todos sus múltiples usos alrededor del mundo, incluso llegando a los hospitales como técnica para facilitar el trabajo de parto y evitar intervenciones invasivas y a veces innecesarias.

    No hace falta estar embarazada para recibir un gustoso masaje con rebozo para soltar, relajarse y recibir sostén y cariño.
    Trabajando desde el “abrazo” del rebozo sobre la piel, la vibración, la suspensión y el movimiento fluido lleva a un estado de relajación profundo adecuado para desbloquear tensiones físicas y emocionales, calmar la mente y sus tendencias controladoras.
    ✨Suelta el peso de tu cuerpo.
    ✨Suelta el control.
    ✨Déjate llevar.

    ✨Siente el abrazo.
    ✨Siente la fluidez, el acompañamiento, el cariño presente en todo momento.
    🌿Alivia el dolor general del cuerpo, de espalda y cadera.
    🌿Desbloquea emociones.
    🌿Libera tensiones musculares y articulares.
    🌿Abre nuevos espacios.
    🌿Calma el Sistema Nervioso.

    🌿 Silencia la mente y reduce el estrés, ansiedad, nervios.

    🌿Facilita el sueño profundo y reparador.
    🌿Medicina para el alma.

    Envuelta en el Rebozo los sentidos viajan hacia dentro, aumentando la percepción de los movimientos y sonidos internos.
    El latido del corazón se hace presente y te acoges a él.
    Te sientes protegida, recogida, cuidada.
    Dejas de sostener.
    Te abandonas para recuperarte.
    Yo te recojo y te acompaño.
    Rebozo querido, que abrazas con el amor y protección de todas las abuelas, de todas las ancestras que te usaron a lo largo de los siglos.

    𝗗𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘂𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗯𝗼𝘇𝗼:
    •Masaje corporal.
    •Acompañamiento durante la gestación.
    •Acompañamiento durante el trabajo de parto.
    • Ritual Posparto con Cerrada (este ritual se puede hacer en cualquier momento de la vida si no ha habido un parto recién)


    𝑪𝒐𝒏 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒈𝒂𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒃𝒓𝒂𝒛𝒂𝒓𝒕𝒆

    Técnica aprendida en el curso de Partería de Naolí Vinaver 

  • Todas las mujeres Maternamos

    Todas las mujeres Maternamos

    Todas las mujeres maternamos o acompañamos a otras mujeres en algún momento de la vida, en alguna de sus procesos vitales (seas madre o no lo seas).

    De manera consciente o inconscientemente mateamos a una hermana que tiene problemas con el novio, acompañamos a una amiga durante su gestación, a una madre por la pérdida de un ser querido, a una clienta o paciente con problemas familiares o trauma…y así un sin fin de ejemplos que simplemente suceden en esta vida.

    Todas hemos pasado por algunos de estos procesos vitales: separación, duelo, aborto, muerte, menstruación, climaterio, abandono, parto, posparto, violencia (obstétrica, bulling, familiar…), abuso sexual, violación, trauma, accidentes, cambio de vida, de trabajo, etc.

    Todo ello no queda sólamente en nuestra psique, sino que se graba en nuestras células, tejidos, en los órganos…y sobre todo en nuestro útero.

    La matriz, útera, útero…es el Sagrado Femenino, fuente de creación, de vida y muerte, donde se guardan memorias de todo lo que nos va ocurriendo a lo largo de la vida, incluso lo que arrastra a nivel energético nuestro linage femenino o de otras vidas pasadas.

    Por eso es importante poner consciencia a este órgano de nuestro cuerpo y sentirlo para dejar ir, para transformar, para crear. Desde ese lugar de presencia y a través de prácticas ancestrales, rituales, meditaciones, yoga, etc. podemos sanar episodios de nuestra vida que necesitan ser liberados para seguir nuestro camino desde la dicha y el gozo. Dejando atrás sufrimiento, cadenas y todo aquello que no nos pertenece.

    Junto a Ula Cachadina hemos co-creado un Retiro para mujeres llamado «Doular la Vida» que tendrá lugar del 18 al 20 de Noviembre en Casa Cal Faro, La Llacuna.

    Donde honraremos y acompañaremos todo aquello que surja de nuestras úteras.